PIB de Colombia, tercero con mayor crecimiento en países Ocde en primer trimestre.

Se trata del mejor desempeño que ha visto la economía nacional en el primer trimestre, con un crecimiento de 8,5% frente a la cifra de 2021.

Durante el primer trimestre, la economía colombiana creció por encima de las expectativas más altas. Para este periodo, el Dane informó que el alza había sido de 8,5% comparado con 2021.

De esta forma, es el tercer país de la Ocde con mayor crecimiento para el lapso. Su dato se ubica después del de Portugal (11,9%) y el Reino Unido (8,7%). Juan Daniel Oviedo, director de la entidad, aseguró que “es importante resaltar que el crecimiento del PIB colombiano suma al crecimiento de 1,2% del primer trimestre de 2021, mientras que esos valores de Portugal y Reino Unido compensa con efectos base de decrecimientos”. No solo esto, se trata también del mejor comportamiento visto en un primer trimestre.

Al compararse con el referente de prepandemia, cuarto trimestre de 2019, el crecimiento es 7,9% superior a lo visto durante este lapso, lo que refleja la buena recuperación a pesar de la pandemia y el paro nacional.

Durante el trimestre, el Dane informó que comercio, industrias manufactureras y actividades artísticas fueron las tres actividades que más aportaron a la economía, con 5,5 puntos porcentuales. Al desagregarse por mes se encuentra que la tasa de crecimiento fue de 7,6% en marzo y que se suma al alza de 8,2% en enero y 9% en febrero, según los datos del Indicador de Seguimiento de la Economía (ISE).

Precisamente, las cifras muestran que el consumo privado sigue siendo el principal responsable del crecimiento. Para este lapso, su dinámica fue positiva y de doble dígito, creciendo 12,4% anual. Los bienes semidurables fueron los que mejor dinámica mostraron (34,3%) y, según Oviedo, responde a jornadas como los Días sin IVA.

“A pesar de que el consumo interno enfrenta desafíos por la alta inflación, lo cierto es que las condiciones siguen siendo favorables, sobre todo porque el empleo se sigue recuperando y las remesas siguen muy fuertes”, destaca Daniel Velandia, director ejecutivo de Research en Credicorp Capital.

Otros conceptos como la inversión y el consumo público mostraron mejoras, contribuyendo a la dinámica de la economía nacional. En marzo, la inversión se ubicó en 19,7% del PIB, por encima de 18,1% del promedio de 2021, aunque “aún por debajo de niveles prepandémicos, cuando la tasa se ubicó alrededor de 22%”, explica Mauricio Hernández, economista de Bbva Research.

En este periodo, la agricultura y las actividades financieras y de seguros fueron las que aportaron puntos en la contracción, con 2,5% y 3,2%, respectivamente. En el caso de las actividades financieras, el aporte negativo se explica por la contracción mostrada en enero a raíz del pago del seguro de Mapfre por el siniestro de Hidroituango.

Fuente: https://www.larepublica.co/economia/pib-de-colombia-tercero-con-mayor-crecimiento-en-paises-de-ocde-en-primer-trimestre-3364493

También le puede interesar